
FAQ – Salta-Cachi-Jujuy, Pedalear por las nubes.
19 al 23 de Septiembre
¿Qué documentos obligatorios debo enviar a la organización para finalizar mi inscripción (certificado médico, seguro, etc.)? En la web, en https://patagoniaultrabike.com.ar/reglamentos/, se encuentran todos los documentos a completar. Hay informaciones acerca de: equipamiento, comportamiento, requisitos, aspectos de la organización.
¿Es obligatorio contar con un seguro para participar? Debes tener una cobertura de médica como una obra social o prepaga y también si lo deseas podes contratar un seguro por tu cuenta para el evento.
¿Puedo cancelar o transferir mi inscripción? La inscripción no es reintegrable solo se lo puede tener en cuenta como parte de pago para una futura inscripción en un próximo evento.
¿Ofrecen un seguro de cancelación? No.
¿Cómo puedo pagar mi inscripción? Dejando una seña de 50.000 Ars a la CBU. Vía transferencia bancaria o en efectivo el día de la carrera se paga el saldo.
Sin el pago efectivamente realizado al 100% antes de la largada, no se puede competir.
¿Qué hago si tengo un problema con la plataforma de inscripción? Contactarnos por teléfono. 00 54 911 5593 6424 o al 00 54 911 6459 0344
¿Cuál es el cronograma de cada prueba de Patagonia Ultra Bike (control de equipamientos y bicicletas, charla técnica previa a la salida, …)? Por temas de clima y estado de rutas, cada carrera tiene un cronograma y una rutina propia.
¿Dónde comienza y termina la carrera? Empieza y termina en la ciudad de Salta. Ver el recorrido detallado en Strava ( pagina web www.patagoniaultrabike.ar)
¿Cuál es el porcentaje de asfalto y de gravel de la carrera? 60% ruta y 40% gravel.
Parte de ripio la cuesta del Obispo casi hasta la cumbre. Luego asfalto hasta Cachi. De Payogasta hasta La Poma (43km) y hasta el Abra Acay 73km, hasta San Antonio de los Cobres son 100km todo Ripio. De San Antonio de los Cobres hasta Restaurante La Pekana ripio, con final de asfalto.
¿La organización guarda mis pertenencias durante la carrera? El hotel Mirador de Salta House nos proporcionará un espacio donde dejar tu pertenencias. Por favor llevar candado y/o precintos.
¿Cómo puedo llegar al lugar de partida? Para llegar a Salta podes viajar en autobús o en avión.
Puedes contactar y gestionar tu viaje de tu casa hasta tu hotel con la agencia de viaje www.wanako.ar, Consultar con Juan, 00 54 911 5461 5261
¿Ofrecen un servicio de traslado del terminal de autobuses o del aeropuerto? Este servicio no está incluido en el valor de la inscripción. Contactar a Ana del hotel El Mirador de Salta House 00 54 9 387 500 1685 para que te recomiende un traslado a tu hotel.
¿Dónde puedo dormir antes y después de la carrera? En la hostería Mirador de Salta House podes reservar una habitación. Pedir por Ana: 00 54 9 387 500 1685. Podes contactar y gestionar reservacion de hotel con www.wanako.ar Consultar con Juan, 00 54 911 5461 5261.
Aconsejamos buscar un hotel en las cercanías del hotel Mirador de Salta house para evitar traslados largos y facilitar su presencia en la charla técnica y estar cerca del lugar de la largada.
¿Puedo seguir y conocer a los corredores que se preparan para la carrera?
Si, podes integrar el Grupo de whatsapp: Salta y Jujuy 2025.
Administrador del grupo 00 54 9 11 6407 5796 (Pablo)
¿Dónde están ubicados los puntos de control de la carrera? Habrá un checkpoint en Cachi, La Poma, San Antonio de los Cobres, Purmamarca y Yala. En caso de no haber personas para sellar el pasaporte de la carrera tendrás que sacarte fotos al lado de la ubicación del check point..
¿Dónde puedo ver el recorrido de la carrera? Todas las informaciones disponibles se encuentran en www.patagoniaultrabike.ar. Reglamento, inscripcion y el recorrido en strava es el siguiente: https://www.strava.com/routes/3381014114772073772 También podes contactarnos por teléfono.
¿Hay categorías? Sí, 4 categorías, Individual y Pareja, con y sin asistencia.
¿Hay un premio? Hay premios. Para los 3 primeros, prendas de nuestro partner MAKALU. Al inscribirte recibirás obsequios de nuestros sponsors y la remera de finisher de la Carrera.
¿Puedo participar con una bicicleta eléctrica? Si, podes participar, tenes que asegurarte puntos de recargas y no entras en la clasificación con premios.
¿Qué otros tipos de bicicletas están permitidas? MTB y gravel con sección de neumático de 29” X 2.25 (700cc X 44).
¿Cuáles son las reglas de Patagonia Ultra Bike? Se encuentra en https://patagoniaultrabike.ar/reglamentos/
¿Cuál es el límite de tiempo para completar un Patagonia Ultra Bike? La carrera se largará el 19-09 a la 06h00, tiempo límite para terminar el recorrido es el 23-09 a la 20h00.
Nota: Los horarios pueden sufrir cambios de último minuto según el clima u otros acontecimientos.
¿Debo llevar un colchón/saco de dormir? Es aconsejable tener una bolsa de dormir. Es obligatorio tener y presentar a la organización una manta de supervivencia.
¿Hay una lista de equipos obligatorios? Si. En https://patagoniaultrabike.ar/reglamentos/, se encuentra toda la información sobre equipamiento necesario.
¿Qué bicicleta recomiendan para mi carrera? Se recomienda MTB.
En caso de un problema mecánico antes de la carrera, ¿es posible reparar mi bicicleta? Cada competidor puede reparar su bicicleta según su ubicación, tiempo y recursos disponibles en la zona. Patagonia Ultrabike ofrece herramientas para su uso antes de la carrera.
¿Cómo me preparo para una prueba de Patagonia Ultra Bike?
Contactar a Pablo Arce quien puede asesorarte y ofrecerte servicios para armar un plan de entrenamiento. (11 6407 5796)
¿Cómo descargo la ruta del recorrido?
En el website, www.patagoniaultrabike.ar lo podes descargar via strava
https://www.strava.com/routes/3381014114772073772 y cargarlo en tu teléfono o cyclo computadora.
¿Cuál es la agenda del evento? Durante el día 18 de Septiembre, Recepción de participantes al Hotel Mirador de Salta House para verificación del material y equipos, charla técnica, entrega de obsequios, Spot GPS.
DURANTE LA CARRERA
¿Dónde puedo dormir durante mi carrera? Salta, Cachi, La Poma, Refugio Acai (Flavia), San Antonio de los Cobres, La Pekana, Purmamarca, Yala, Jujuy.
¿Cómo puedo abastecerme durante la carrera? Comprar en kioscos, despensas, bares que se encuentran en el camino. Sugerimos tener efectivo, mercado pago y tarjeta de débito como medios de pago.
¿Cómo puedo seguir el progreso de los participantes durante la prueba? La organización presta un spot GPS a cada participante que deben devolver al finalizar la prueba. Un día antes o el mismo día de la largada se comunicará el link para poder seguir el recorrido de cada participante en tiempo real.
¿Qué hago en caso de un problema mecánico y/o de salud? En caso de NO haber peligro de vida buscar soporte local o llamar a los números que te vamos a comunicar.
¿La organización viene a buscarme si decido/necesito abandonar? En caso de estar cerca con vehículos de soporte, la dirección de Carrera o el equipo de soporte te podría llevar, caso contrario tienes que buscar un medio de regreso en la zona o comunicarte con una empresa de remis local.
¿Cuál es el rol de los vehículos de la organización durante la carrera? Los vehículos realizan la cobertura audiovisual y de comunicación para las redes sociales. También tendrán agua para los participantes y en caso de abandonar, podrán llevarte a vos y tu bicicleta en caso de tener espacio disponible. Dispondrá también de un tubo de oxigeno por si llega a ser necesario.
¿Cómo contactar a la organización durante la carrera? Con los números de teléfonos que les comunicaremos. 00 54 911 6459 0344 & 00 54 911 5593 6424
DESPUES DE LA CARRERA
¿Qué debo hacer con el GPS al final de la prueba (o si debo abandonar)? El SPOT GPS lo recuperamos a tu llegada en SALTA, al cerro San Bernardo, no hace falta tocar ningún botón del mismo, nosotros lo apagaremos.
¿Cómo embalar mi bicicleta para su transporte? En caso de vivir en Capital o GBA, Patagonia UltraBike ofrece un servicio de empaquetado y traslado de Bicicleta. Contactanos 00 54 911 6459 0344 & 00 54 9 11 6407 5796
¿Cómo gestionar la recuperación y la vuelta al entrenamiento después de la prueba? Depende de cada uno y según el estado físico en que te encuentres luego de la prueba para volver a entrenar para los siguientes desafíos de Patagonia UltraBike.
¿No encontraste respuesta a tus preguntas en este FAQ?
Envíanos tus preguntas a través del formulario de contacto o al grupo de whatsapp
(y 0054 911 6371 2556 – 0054 911 6459 0344 – 00 54 911 5593 6424 ) con gusto te la contestaremos.
DATOS ÚTILES PARA LLEVARTE:
Servicios de buses
Ale Hnos 00 54 9 387 421 4447
Balut 00 54 9 0387 422 8222
Remis Salta SOL: 00 54 9 387 467 6490
Tel Alejandro, 00 549 6325 6424 (Patagonia Ultra Bike)
Tel Eric, 00 54 911 6459 0344 (Patagonia Ultra Bike)
Para Comer, Tomar, Descansar, Dormir. (C-T-Des-Dor)
Km 0, Monumento a Güemes, Dirección Aeropuerto por la 51
Kms 8 Tomar la ruta 68. Dirección Cerrillos
Kms 20 Cerillos
Kms 27 La Merced
Kms 40 El Carril, Tomar la ruta 33 a la derecha. Dirección Cachi (C-T-Des)
Kms 44, Rotonda Chicoana, Restaurante. (C-T-Des)
Kms 100 hasta Piedra del molino, varios lugares para (C-T-Des)
Kms 136, Payogasta (C-T-Des)
Kms 155,Cachi, Check Point #1 (C-T-Des-Dor)
Kms 164, Payogasta (C-T-Des)
Kms 210, La Poma (C-T-Des-Dor) Check Point #2 HORARIO LIMITE 16h00
Kms 256 Cumbre Abra del Acay
Kms 301 San Ant de los cobres, Hotel de las nubes Check Point #3(C-T-Des-Dor)
Kms 322, Tomar la ruta 40, a la derecha. NO IR A COBRES
Kms 359,Cangrejillos,
Kms 389, Cementerio Tres Morros (agua)
Kms 392,Cruce ruta 79 & 52
Kms 398, La Pekana,(C-T-Des-Dor)
Kms 414 cumbre cuesta del Lipan
Kms 448, Pumamarca, Check Point #5 (C-T-Des-Dor)
Kms 500, Yala Check point #6 (C-T-Des-Dor)
Kms 512,Tomar ruta 2 DIRECCIÓN los nogales
Kms 539 La toma
Kms 551 Ruta 2 continúa hasta ruta provincial 42, hasta el Carmen
Kms 551 El Carmen (C-T-Des-Dor)
Kms 595 La Caldera (C-T-Des-Dor)
Kms 625, Salta, Cerro San Bernardo. BRAVO!!!
DISFRUTA SIN CORRER RIESGOS.